Foro 2018


¿Crees que a través del conocimiento de la lengua Muchik estamos ampliando nuestra percepción sobre las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados mochicas?




54 comentarios:

  1. Si porque de esa forma tomaremos más interés acerca de la lengua muchik , lengua que nos representa como peruanos y lambayecanos.

    ResponderEliminar
  2. claro ,al nosotros informarnos de la lengua Muchik nos daremos cuenta del valor que esta tiene y como enriquece a nuestra país , estamos recuperando nuestro pasado, buscando información del porque del olvido , cuando mas bien debemos de no perder una lengua ya que perderemos una cultura y lo que esta implica: cosmovisiones, conocimientos medicinales, gastronómicos y mucho más.

    ResponderEliminar
  3. Si porque nuestros antepasados nos dejaron una diversidad cultura ya que la lengua muchik es muy importante y sabiendo mas de ella llevamos a la conclusión que debemos saber mas de la lengua muchik y así enfocarnos y aprender de lo que nos dejaron nuestros ancestros para así no dejar la diversidad cultural y lingüística de Lambayeque y de todo Perú.

    ResponderEliminar
  4. Si,porque mientras vamos teniendo mas conocimiento por medio de la información que obtenemos al investigar sobre nuestra cultura que ha ido desapareciendo,permite que tengamos la curiosidad de saber todo acerca de nuestro antepasado y en especial todo lo que se resalto en dicha cultura, como la gastronomía,su religión,sus costumbres y tradiciones que tuvieron.

    ResponderEliminar
  5. claro que si porque de esa forma estamos conociendo e informándonos acerca de la vida de nuestros antepasados , y sobre cuán importante es enseñar a difundir mediante los diferentes avances tecnológicos a nuestras futuras generaciones para así proteger los tesoros más grandes que quedan junto al glorioso legado de la sociedad mochica, respetando su milenaria identidad .

    ResponderEliminar
  6. Sí, porque de esa forma nosotros tendremos más conocimiento sobre nuestro pasado y así lo valoraremos más, ya que podremos sentirnos orgullosos de nuestra historia, creo que es bueno tener conocimiento sobre ello, puesto que, así podremos incentivar a los demás a que conozcan sobre esta maravillosa lengua “Muchik”, crear en ellos un sentimiento de interés y curiosidad por querer saber más y así sucesivamente, pasando la información de unos a otros, dando a conocer sobre nuestra cultura y sentirnos cada vez más afortunados.

    ResponderEliminar
  7. Si, por que es muy importante en nuestro país; debemos valorarla y apreciarla ,creo también tener conocimiento de ello para poder incentivar a los demás para que les nasca la lengua MuchiK.

    ResponderEliminar
  8. Si,porque aprender la lengua muchik realza nuestra identidad como lambayecanos mediante recopilando información de la lengua mochica , ya que esta lengua es un factor importante de cohesión, orgullo y realización integral de una comunidad. Por lo tanto,debemos ponerlo en uso, no sólo es necesario sino vital para un futuro feliz" en este caso debemos difundir y promocionar la Etnicidad Muchik y firmar nuestra identidad cultural Lambayecana , revalorar el papel protagonice que cumple la mujer dentro de nuestra sociedad,desarrollar actividades y/o proyectos de sensibilizarnos para recuperar la identidad étnica del idioma MUCHIK, ya que esta lengua Muchik no está muerta, está viva en cada corazón del lambayecano que se siente identificado . a si mismo para lograrlo se ha empezado por el rescate de nuestras costumbres, danzas, comidas, leyendas, esta fortalecida sobre la base de la valoración de la cultura MUCHIK, y Quechua de nuestra herencia cultural ya que es muy rica y majestuosa.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Sí, porque es un avance muy grande que nos impulsa a saber mas y nos deja con esa curiosidad de tener el conocimiento sobre que mas cosas podemos recuperar de nuestros antepasados, si hoy en la actualidad se evidencia la gran cantidad de personas que están orgullosas e impacientes de que mas gente recolecte esta lengua como un idioma en nuestros habla, realizando proyectos y conferencias, nos podemos dar cuenta que es un factor esencial el tener que integrarnos en la cultura lambayecana como un trabajo de investigación personal que no solamente nos puede hacer crecer como persona sino que también estamos ayudando a crecer en sociedad, alimentando mucho mas la cultura que deseamos potenciar.
    Con solo el hecho de incorporar la lengua Muchik, estaremos incorporando también las costumbres y tradiciones, por que la lengua Muchik no esta muerta.
    El saber de nuestros orígenes y antepasados mochicas estamos hablando de identidad, una identidad que ya esta en plena recuperación.

    ResponderEliminar
  11. si, por que la lengua muchik es uno de uno de los idiomas de nuestros atepasados y ante eso nosotros como chiclayanos deberiamos valorar y recuperar esta lengua .Ademas la lengua muchik es una de nuestras lenguas mas conocida de nuestros atepasados y es lo unico que nos queda como una investigacion para todos los chiclayanos y dever darle un valor importante.

    ResponderEliminar
  12. si, si lo creo porque eso es parte de nosotros y tenemos que tener conocimiento de todo esto y mas cosas que no sabemos de nuestros antepasados ... sentirnos orgullosos de nuestra lengua tan maravillosa que tenemos

    ResponderEliminar
  13. Yo creo que si porque nuestros antepasados nos dejaron esa cultura y nosotros deberíamos mantenerla viva. Ademas esa lengua nos identifica mucho como Lambayecanos que somos y no debería distinguirse por prejuicios y también se ha establecido que fue el castellano como cultura dominante, la causante de la desaparición del Muchik como idioma

    ResponderEliminar
  14. Si, por que la lengua muchick es uno de los idiomas mas importantes de nuestros antepasados y asi podremos estar mas informados y saver mas sobre como era en nuestros tiempos de antes , y sentirnos orgullosos de que como era nuestro idioma , y que siempre lo recordemos por que es muy importante para nosotros los peruanos.

    ResponderEliminar
  15. Si ,estamos ampliando mas el conocimiento pero también deberíamos de practicarlo , hacer que las personas conozcan la lengua Muchik y que la practiquen para que así no se extinga pero no solo eso si no también las costumbres , tradiciones , gastronomía , etc.

    ResponderEliminar
  16. Si, ya que al poner en practica nuevamente la lengua muchik impulsamos a las demás personas a re-valorar esta lengua tan importante en nuestro país. todos los lambayecanos debemos sentirnos identificados. Con solo el hecho de poner en practica nuestra lengua estaremos incorporando tambien para empezar a rescatar nuestras costumbres, danzas, comida, mitos, y para lograrlo debemos tener en cuenta la importancia y el valor que tienen estas, por lo tanto debemos permitir que la lengua muchik que es nuestra cultura siga presente en nuestro país y dejar que siga creciendo y estando viva.

    ResponderEliminar
  17. si porque deberíamos sentirnos orgullosos de tener una lengua viva ya que la mayoría de lenguas lambayecanas se están desapareciéndose .

    ResponderEliminar
  18. si , porque a través de lo que nos están enseñando en clases estamos aprendiendo un poco mas sobre la lengua muchik(tradiciones y costumbres) y nos estamos dando cuenta de que la lengua muchik es muy importante ademas valiosa , debemos cuidarla y protegerla; para que no se extinga y conservarla.
    ademas la lengua muchik cuenta con diccionario donde podremos formar palabras o frases.
    también aprender de esta lengua tan maravillosa que es el muchik es recordar a nuestros antepasados y sentirnos orgullosas .

    ResponderEliminar
  19. Claro que si , pues esto nos esta ayudando a culturizarnos y poco a poco llamar la atención de mas peruanos para impulsarlos a no dejar que esta hermosa lengua se extinga y emplearla en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  20. si lo creo porque mientras mas conocimiento de esta ancestral lengua tengamos, sera mejor nuestra percepción de las costumbres y tradiciones de nuestra anterior cultura ya que con nuestros conocimientos previos y nuestras investigaciones nos permitirá ser personas aculturadas reviviendo nuestras costumbres ancestrales y empleándolas en el día a día.

    ResponderEliminar
  21. si es una de las lenguas mas importantes , gracias a ella valoramos y cuidamos esta cultura que nos conlleva a no perder esta riqueza peruana

    ResponderEliminar
  22. Si porque la lengua muchik es una de las mas importantes es nuestro país por la que debemos e respetarla y valorarla como la juventud que somos , para que las generaciones no puedan olvidar de que raíces provenimos .

    ResponderEliminar
  23. Sí, por que la lengua Muchik es muy importante para todos los peruanos y muchas personas están olvidando esa lengua, es por eso que siempre debemos valorarla, practicarla y estar orgullosos, para no olvidar nuestras raíces.

    ResponderEliminar
  24. si , por que esta lengua , nuestra lengua es la que nos enriquece como personas y como peruanos que somos , al adquirir mas conocimiento sabemos y nos damos cuenta de que importante es y que debemos apreciarla y no guardarla para nosotros sino que difundirla para todos con el fin de que esta lengua y cultura no se pierda sino que llegue a oído de muchos , de todos !! También debemos de profundizar nos mas en este tema de nuestra cultura , somos mochica y debemos sentirnos orgullosos de serlo

    ResponderEliminar
  25. Si claro, porque a través de ello nos ayuda a conocer mucho de nuestros antepasados, sus costumbres y tradiciones.
    A si mismo nosotros debemos de sentirnos muy orgullosos de conocer esta lengua, practicarla nos lleva a no perder esta riqueza y así estar más identificados con nuestro país.
    También fortalecería muchísimo nuestra identidad, ya que nos haría sentir mas orgullosos de nuestros ancestros y seguir su ejemplo en el trabajo, costumbres y valores en la actualidad.
    MUCHIK es nuestra lengua materna que poco a poco se esta perdiendo y lo que debemos de hacer es enseñar en los colegios para que valoren nuestras costumbres y tradiciones antepasadas.
    ¡RECUERDA! " RESCATANDO LA LENGUA MUCHIK, RESCATAMOS LA VIDA EN NUESTRO PAÍS "
    5to"C"

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Sí, ya que empezamos a saber más sobre esta lengua y nos damos cuenta de lo importante que es, y al aprender de ella valoramos a nuestros antepasados ya que nos lo dejaron como herencia y gracias a eso nos enriquece y adquirimos diversos conocimientos. Además que la lengua muchik es parte de nuestra identidad cultural y debemos de dar la iniciativa de aprender esta lengua y así poder difundirla.
    Debemos de estar orgullosos por esto.

    ResponderEliminar
  28. La lengua muchik si bien es cierto viene de nuestro antepasados y no es común en nosotros ellos consta de otras costumbres otras tradiciones que poco a poco se está perdiendo y esto es porque que a pesar del tiempo uno se olvida y como obligación de nosotras que ya estamos aprendiendo de este tema se debe manejar pero gracias a que no manejamos bien la información no indagamos sobre esos temas hay gran importancia que debemos tener en cuenta saber más de nuestra cultura ya que pertenece a nuestro país es un privilegio y saber defenderla es lo mejor de nosotros consta informar a la gente para salvarla así como nosotros esperamos que ese idioma no se pierda también la gente lo deseara si esta informada se puede dar solución al problema yo creo que si todo es decisión y determinación nuestra gracias

    ResponderEliminar
  29. si , porque al investigar de nuestra cultura muchik tendremos mas conocimientos y de esa forma valoremos nuestra cultura, lenguaje ya la vez recuperar esta tradición que se esta perdiendo y que a cada uno nos identifica como lambayecanos .

    ResponderEliminar
  30. Sí,porque una lengua nos transmiten sus tradiciones culturales y al estudiarla nosotros podemos imaginarnos cómo han vivido,claro,no exactamente,pero se nos presenta esa curiosidad por saber más y más, investigar y no quedarnos conforme con lo que tenemos.Al extinguirse nosotros perdemos un tesoro muy valioso que en parte es nuestra identidad cultural, entonces si nosotros queremos hacer algo no solo debemos de hablar sino que ya debemos empezar a actuar, no solo lo hagan por la tarea sino por amor a tu patria, a tu Perú, y verás que esta lengua se estudiará a lo largo del tiempo de generación en generación.

    ResponderEliminar
  31. si, porque si nosotros nos informamos y enriquecemos nuestro conocimiento sobre la lengua muchik y otras mas , estaríamos colaborando e interviniendo para que lo nuestro no se ponga en extinción . Nosotros como peruanos y mas aún como jóvenes somos el punto clave para poner FIN a estos prejuicios , es decir avergonzarse de lo que considerarnos inferior .
    Así que debemos dar el primer paso : Adquirir mas conocimiento sobre las riquezas de nuestro hermoso Perú para que las personas valoren mas lo que tienen .

    ResponderEliminar
  32. si, porque al investigar mas sobre la que fue nuestra lengua, estamos aprendiendo e informándonos mucho mas sobre nuestros antepasados ya que existían muchas costumbres y tradiciones que lamentablemente han ido desapareciendo con el paso del tiempo y nosotros como peruanos deberíamos rescatar eso y sentirnos orgullosos de la que fue nuestra lengua.

    ResponderEliminar
  33. claro ,al nosotros informarnos de la lengua Muchik nos daremos cuenta del valor que esta tiene y como enriquece a nuestra país , estamos recuperando recién nuestro pasado, buscando información del porque del olvido y del por que no lo practicamos , mas bien debemos de no perder una lengua ya que perderemos una cultura .

    ResponderEliminar
  34. Sí, estamos ampliando nuestra percepción ya que la Lengua Muchik,es parte importante de nuestra identidad cultural que nuestros ancestros nos dejaron y que lamentablemente ha sido olvidada poco a poco,es por ello que conociéndola, compartimos a más personas el deseo de aprender más de ella,de conocerla más a fondo y llegar a practicarla.

    ResponderEliminar
  35. Claro, porque conociendo su lengua y estudiándola, podremos saber más sobre la cultura, ya que todavía en la actualidad hay culturas que permanecen por medio del habla.
    Y si investigáramos más sobre la lengua, demostrando mucho interés, fomentando el aprendizaje tanto como la lengua y la cultura ampliaríamos la cultura Mochica y ayudaríamos a que no sea olvidada, ya que nos identifica como Lambayecanos, y el preciado legado que han dejado nuestros ancestros no moriría en el olvido.

    ResponderEliminar
  36. Por supuesto. A través de la lengua Muchik podemos hablar oraciones con adjetivos que no pudiéramos encontrar en el castellano ni en otra lengua. Esto nos llama a investigar más, porque al ser un idioma usado dentro de nuestra región, con mucha más razón querremos estar informados desde su origen y ampliar nuestros conocimientos acerca de nuestros antepasados, sentirnos orgullosos de dónde provenimos. También, el hecho de conocer nuestra cultura, ayudará a que haya una gran difusión, lo que atraería el interés de los turistas nacionales e internacionales.

    ResponderEliminar
  37. Claro que s{i ya que La lengua Muchik,es una lengua considerada muerta pero que poco a poco esta renaciendo gracias al trabajo de nuestros investigadores que hacen cada día el esfuerzo por difundir esta lengua que pertenece a nuestra cultura Lambayecana.
    No abandonemos una parte de nuestra identidad cultural,sintámonos orgullosos de nuestros antepasados. Luchemos por ella!

    ResponderEliminar
  38. Si claro por que es parte de nuestra diversidad cultural, esta lengua a sido hablada por bastantes habitantes mochicas y nos a dejado como herencia su lengua, sus costumbres y sus tradiciones que debemos sentirnos orgullosos de lo nuestro. A pesar de que ya casi nadie la habla debemos revivirla interesándonos mas en ello.

    ResponderEliminar
  39. Si claro la lengua muchik es parte de nosotros por lo cual nos identificamos como peruanos y al parecer se esta perdiendo todo lo que se encontró sobre ella ,lo que nos dejaron nuestros antepasados es algo maravilloso para nosotros y hay que interesarse ,informarse de que en el Peru hay tantas cosas bellas para sentirse orgullosos . No lo dejemos pasar por que luego nos vamos arrepentir de no haber investigado sobre esta lengua muchik , cuando todavia podemos hacer algo poa ello .

    ResponderEliminar
  40. Sí, porque es parte de nuestra cultura que deberíamos de practicarla,por todo lo maravilloso que nos dejaron,sus costumbres, tradiciones pero lamentablemente ahora la lengua muchiK se esta perdiendo por nuestra culpa, por no saber valorarla, no nos damos cuenta de lo gran valioso que es conocer nuestros antepasados, debemos revivir nuestra lengua MUCHIK!

    ResponderEliminar
  41. Si, me parece muy bien porque gracias a eso estaremos muy informados con respecto a la lengua Muchik, ya que gracias a ello nos identificamos nuestra cultura

    ResponderEliminar
  42. porsupuesto que si ,la lengua muchik es parte de nosotros por la cual nos identificamos como peruanos,ya que nos dejaron nuestros antepasados, pero como bien sabemos nuestra lengua muchik esta muerta ya que no lo practicamos pero nosotros estamos recuperando nuestra lengua que es algo marvilloso que nos han dejado los habitantes mochicas

    ResponderEliminar
  43. Si, Ya que esta lengua como muchas mas son propias de nuestros antepasados quienes nos dejaron una hermosa herencia la lengua muchik que nos identifica como peruanos ya a eso esta desapareciendo los mochicas hablantes comenzaron a desaparecer y con ellos la lengua y su pronunciación . las contumbres y eso.y
    Maeich eiz Muchik

    ResponderEliminar
  44. claro que si es parte de nuestra idioma para sabes dellenguaje podemos investigar para no perder para conocer nuestro antepasado

    ResponderEliminar
  45. si, una pequeña reflexión sobre las razones por las cuales considero que es de suma importancia revitalizar las lenguas , la lengua puede ser un marcador para representar de dónde venimos, quiénes somos y las ideas de la sociedad a la que pertenecemos,Por estas razones, una lengua es un marcador importante en la identidad de una persona.
    La lengua representa al PUEBLO, representa la ideología de una comunidad, así que todas las lenguas merecen respeto y tienen valor porque contribuyen a la riqueza cultural de su nación,Es por ello que considero que nadie tiene el derecho de hacer desaparecer o imponer una lengua que ponga a otra en riesgo.
    dejo esta frase :
    "CADA LENGUA ES UN MUSEO VIVO, UN MOMENTO DE CADA CULTURA "
    la lengua muchik y quechua es nuestra cultura y hay que valorarla

    ResponderEliminar
  46. Si claro, por qué conociendo más sobre sus costumbres tradiciones y lengua podemos ayudarla a que no extinga completamente y quede en el olvido. Ya que algunas culturas se mantienen vivas por el medio del habla (idioma) , nosotros como lambayequenos debemos aprender sobre esto y hacer lo posible para poder ayudar a que esta lengua no se extinga completamente ya que es una cultura que pertenece a nuestros antepasados de lambayaque.

    ResponderEliminar
  47. Si,porque estaríamos renaciendo una lengua que había decaído, debido a los prejuicios que se vivía y se vive aun en nuestra sociedad .Al adquirir conocimiento sobre la lengua muchik ayudamos a que esta siga prevaleciendo y llegue a mas personas.
    Estamos seguros que este es un medio para que el Perú siga siendo un país multilingue y diverso.

    ResponderEliminar
  48. Si porque gracias a ese conocimiento nos estamos dando cuenta que es nuestra cultura Lambayecana y no podemos permitir que se extinga es como un apoyo para revitalizarla y hacerla conocer a todos y poder reforzar nuestra identidad ya que de ella provenimos y de sentirnos agradecidas y agradecidos con nuestros antepasados por esas costumbre que lo hacen tan diverso a nuestro Perú.

    ResponderEliminar
  49. pues claro que si porque gracias a todos los conocimientos que tenemos es nosotros mismo podremos difundirla para que así las demás personas sepan que tenemos un gran cultura que no han dejado nuestros antepasados y toda la riqueza histórica que tenemos no se pierda y que las futuras generaciones se enorgullezcan de la cultura mochica

    ResponderEliminar
  50. Si, la lengua muchik, es muy importante para todo los peruanos no solo para los lambayecanos, ya es una de las manera de identificarnos con nuestras culturas, diferentes a las del mundo. EL MUCHIK fue hablada hace siglos atràs. Acaso no es tiempo de recuperar lo que aun no esta perdido, pues obvio que si, nostras como estudiantes somos el presente y futuro, para revitalizar nuestra lengua muchik, aun es tiempo, MANOS A LA OBRA.

    ResponderEliminar
  51. Si, porque la finalidad de cada hablante de la lengua Muchik es trasmitirla para que las demás personas aprendan de ella ,hacer renacer lo que los antepasados nos han dejado.
    Nosotras mismas interesarnos por descubrir nuevas cosas, vivir experiencias como visitar museos o hasta los lugares de donde han sido descubiertos nuestros hombres antiguos ,sentirnos orgullosas que tenemos una maravillosa cultura.
    !Que no se pierda la emoción de sentirte de sangre Mochica !

    ResponderEliminar
  52. Si,ya que estamos dando a reconocer que la lengua muchik fue una lengua hablada por nuestros antepasados y que muchas personas hasta ahora no tienen el conocimiento de esto ademas que no toman importancia lo que nuestros antepados nos dejaron e ignoran y se averguensan simplemente por su formma de hablar y su forma de vestirse lo toman mas por un lado de verguenza y no por una cosa de importancia y seria que deberian saber y reconocer. Ademas en ponerla en practica o averiguar de este importante punto,como en morope hay personas que aun saben hablar muchik y se sienten orgullosos de saberlo,en colegios practican la lengua mochica y elaboran arte como la ceramica y tejen con algodon de diferentes tonalidades en los mismos talleres de sus colegios lo que todos los colegios deberian de hacer.

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Si, porque es un importante legado histórico de nuestros ancestros, lleno de cultura y tradición, una hermosa herencia que nos identifica como peruanos, es por eso que nosotros como jóvenes deberíamos de formar parte de la recuperación de la LENGUA MUCHIK y no abandonar nuestra identidad cultural.

    ResponderEliminar