Creo que sí se fortalecería muchísimo nuestra identidad, ya que nos haría sentir más orgullosos de nuestros ancestros y seguir su ejemplo en el trabajo, costumbres y valores en la actualidad.
Creo que si debemos de estar orgullosas de nuestra lengua ya que muchas lenguas se están extinguiendo por ello de vemos de valorarla y practicarla para que así podamos ser identificadas ya que en muchas personas se están extinguiendo por la discriminación de los demás.
Si porque es nuestra lengua materna que poco a poco se está perdiendo y lo que debemos de hacer es enseñar en los colegios para valorar nuestros antepasados amar a nuestra. Pongamos de nuestra parte y valoremos nuestra lengua Muchik.
Si , porque así enriqueceríamos y fortaleceríamos mas nuestra cultura y evitaremos que se pierda esta lengua tan valiosa y nos haria sentir ogullosas . By: Xiomara Diaz
Me parece que si porque a través de esto estamos valorando la lengua muchik y de esta manera lograremos que más personas la conozcan para evitar que se extinga y no desaparecería su cultura.
Si porque la lengua Muchik se ha desparecido ,pero no su cultura , es una lengua que nos hace recordar a nuestros antepasados , por eso difundiendo sería la mejor opción para fortalecer nuestra cultura Lambayeque
claro que si, por que así estarla dando a conocer a todos que nuestra lengua muchik es muy importante y así mismo la estaríamos fortaleciendo ya que es una lengua muy importante en Lambayeque, asi se evitarìa que se extinguiera.
Por supuesto que sí porque el Perú se reconoce por tener bastante riqueza cultural y una de ellas es nuestras lenguas que con el tiempo se ha ido extinguiendo y por ello lo que debemos hacer es difundir la lengua lambayecana llamada Muchik para que en vez de que desaparezca esta se extinga y sentirnos orgullosos por tener más identidad cultural
Por supuesto que sí se fortalecería nuestra cultura, somos un país rico en lenguas pero la mayoría al borde de la desaparición por nuestras causas, nosotros tenemos la solución en nuestras manos, todo depende de nosotras Contribuir con la distribución de la lengua para que haya más hablantes de la lengua Muchik en nuestro Perú, no nos tiremos la pelota todos debemos de apoyar en ese proyecto único que nos va a servir para toda la vida.
Sí, porque nuestro Perú tiene una gran riqueza cultural, como nuestra lengua muchik que al pasar de los años se ha ido perdiendo y lo que debemos hacer ahora es valorarla, enriquecerla y para q así no se extinga por completo. Ya q así nos sentiremos orgullosos de nuestros antepasados y difundir la lengua muchik enseñando en colegios para que así no se pierda nuestra cultura y todos debemos poner de nuestra parte para q una lengua muy valiosa y muy significativa para nosotros no te pierda.
Yo creo que sì serìa buena idea difundirla ya que la lengua Muchik es algo que nos representa como Lambayecanos y es de mucha importancia estar informados, ademàs forma parte de nuestros antepasados y pienso que en la actualidad no se deberìa estar perdiendo o como algunos la llaman "lengua muerta" ,pues si ponemos un granito de arena y la difundimos este tema de la desaparicòn de dicha lengua mejoraría.
Sí, porque así estaríamos fortaleciendo más nuestra cultura Lambayecana y no debemos de dejar que la lengua Muchik se pierda porque es una lengua que nuestros ancestros han hablado por mucho tiempo como el Señor de Sipán, La dama de Cao entre otros, seria muy importante volverla a hablar y enseñar a muchos niños,adolescentes y jóvenes acerca de esta lengua que debe de ser enseñada en los colegios para que vuelva a surgir nuevamente, hay que poner de nuestra parte para que una lengua muy valiosa,importante y muy representativa de los Lambayecanos no se llegue a olvidar.
Yo creo que sí, porque nuestro Perú tiene una gran riqueza lingüística, si no valoramos esta lengua toda nuestra cultura se iría con ella y nuestro país ya no sería rico en cultura. Debemos de aprender a valorar esta lengua ya que es lo que nuestros antepasados nos han dejado para seguir manteniéndola viva no para que se pierda poco a poco, ya que si se pierde sería una desilusión total, todos(as) deberíamos de ayudar para que esta lengua no se pierda.
Sí, porque debemos de aprender a valorar esta lengua, ya que es lo que nuestros antepasados nos han dejado como una herencia para que nosotros lo cuidemos y que no se extinguida, gracias a esta lengua y muchas lengua nuestro país es muy rico en cultura, no debemos de permitir que se extinga.
Por su puesto ,ya que muchas personas lo desconocen y por lo tanto no es considerado como una lengua importante; nosotros como peruanos debemos estar informados y orgullosos de tanta riqueza cultural que poseemos ;sabemos que será una lucha constante pero con el pasar del tiempo se convertirá en un gran cambio para la sociedad.
Es muy importante fortalecer nuestra identidad como lambayecanos, ya que así demostramos que nuestra cultura aun la seguimos viviendo y enriqueciendo para ser mejor valorado.
si , ya que nuestro país tiene una gran variedad de lenguas en lo cual nosotros como peruanos debemos saber valorarlo y dar a conocer a los demás , para que así nuestra lengua sea reconocida por nuestras próximas generaciones .
si, ya que dando a conocer nuestra lengua las personas valoraran lo que nuestros antepasados nos han dejado como legado por lo cual difundiéndola permanecerá presente en la memoria de todos los peruanos por ser nuestra lengua.
si, porque porque el Perú se reconoce por tener bastante riqueza cultural y una de ellas es nuestras lenguas que con el tiempo se ha ido perdiendo con lenguas de otros países , por eso es muy importante incentivar a las demás personas a poder aprender nuestra lengua dejada por nuestros antepasados .
si, ya que dando a conocer nuestra lengua las personas valoraran lo que nuestros antepasados nos han dejado como legado por lo cual difundiéndola permanecerá presente en la memoria de todos los peruanos por ser nuestra lengua.
Si difundiéndolo nuestra lengua Muchik lograremos enriquecer y fortalecer nuestra cultura lambayecana, Todos Juntos haremos un bien por nuestra identidad cultural
Por supuesto, ya que contribuyendo a la lengua muchik mejoraríamos como ciudadanos y fortaleceríamos nuestro pasado y lo que obtendríamos Respeto porque valoramos nuestra cultura.
sí fortalecería nuestra identidad cultural,nosotros que somos conscientes de que nuestra lengua Muchik se está extinguiendo ,deberíamos motivar y enseñar a las personas a valorar la lengua de nuestros ancestros.
Sí , ya que desde el momento que empezamos a difundir , practicar e investigar la lengua Muchik haremos que esta ya no sea considerada como una "lengua muerta" sino que aún siga viviendo en las personas para que así estas sientan orgullo y valoración por su lengua ancestral ; además esto hace que crezca nuestra identidad cultural en nuestras vidas y así esta lengua siga empleándose de generación en generación.
Yo creo que sí ya que nos ayuda hacer un país mas socializado y a no perder nuestras tradiciones y costumbres ; sino trasmitir de generación en generación lo que nos dejaron de herencia nuestros antepasados y así también estaríamos demostrando que estamos orgullosos de nuestro Perú sin miedo a la discriminación.
Por supuesto que sí, la lengua Muchik forma parte de nuestras lenguas originarias y en la actualidad sabemos que con la llegada de los españoles, y por la discriminación, esta se fue perdiendo porque querían imponer el castellano como idioma más culto, pero nos damos cuenta que esta lengua muerta como es llamada ahora, está renaciendo, gracias a la difusión que se está dando en colegios lambayecanos como es “Sara A. Bullón”, en el cual cada año se lleva a cabo un evento que difunde la cultura mochica. Entonces no permitamos la extinción de nuestras lenguas que nos hacen sentir identificados culturalmente como Lambayecanos. Hay que sentirnos orgullosos de poseer una de las mayores riquezas del Perú que es la gran diversidad cultural y lingüística.
Claro que sí,porque nuestra lengua Muchik es parte importante de nuestra identidad cultural Lambayecana que nuestros ancestros nos dejaron y que lamentablemente ha sido olvidada poco a poco,es por ello que difundiéndola compartimos a más personas el deseo de aprender más de ella,de conocerla más a fondo y llegar a practicarla ,ya que ¿Cómo pretendemos que una persona mantenga una identidad cultural sólida,si en su entorno o mejor dicho,en la sociedad percibe el poco interés y la poca preocupación en difundir áspectos importantes de nuestra cultura como es nuestra LENGUA MUCHIK?.Es por ello,que difundiéndola la estamos haciendo vigente entre las muchas olas modernas que pueden llegar a ahogarla, y la hacemos prevalecer en nuestra sociedad que tal vez no le da el realce que se merece ,pero si todos colaboramos conjuntamente podemos llegar a hacer que la lengua Muchik no se siga catalogando más como una LENGUA MUERTA.
si, porque solo algunas personas están enteradas sobre esta lengua, y las personas que saben sobre esta lengua se sienten discriminadas, por eso debes de motivar a las personas para que nos enseñen y para que esta lengua no se pierda, y sigamos demostrando que Lambayeque tiene cosas muy interesantes.
si.....Porque es la identidad de nuestra ciudad y con la lengua podemos salvar nuestro comienzo de la cultura Lambayeque, y poder enseñar a los mas pequeños a que puedan informarse mas sobre esta lengua.
Claro que si, porque nos identificamos y somos parte de una sola generación que nos ayuda a desarrollar en nuestra identidad cultural Lambayecana ,que es una lengua originaria y que en la actualidad estamos haciendo de todo para tenerla viva y que no se de por muerta como en otras lenguas y sus tradiciones se perdieron .La lengua muchik si fortalece nuestro desarrollo de nuestro país ya que es una lengua muy prestigiosa y reservada de los queridos ancestros antepasados ..como no ayudaría esta lengua a desarrollar nuestro país si tiene ,tradiciones ,costumbres, arte y sobre todo valoración y respeto de una cultura muy reservada y coticiada por los demás países.El país no solo depende de política para desarrollar ante los demás ,también lo hace desarrollar nuestras culturas que tenemos que tenemos que valorarlas y mantenerlas vivas como lo estamos haciendo con la lengua muchik.
En mi opinión sí fortalecemos nuestra identidad cultural Lambayecana si difundimos la lengua muchik. Al mismo tiempo preguntemonos ¿Donde queda el derecho de la Constitución registrado en el artículo 2 inciso 19? Según este artículo: "El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación". A pesar de que el Estado tiene la obligación de incentivar, difundir y motivar a los jóvenes a seguir con la práctica y enseñanza de su lengua originaria; la cual vemos que no la cumple. Así pues tomenos cada uno de nosotros la iniciativa de aprender está lengua y así de esa manera poder difundirla. En conclusión "Nadie sabe a donde va, si no sabe de donde viene".
Sí ya que así todos nosotros podríamos saber cuáles son nuestros distintos idiomas de nuestra identidad y también conocer muchas cosas como sus canciones, tradiciones, festividades e historia y no tanto solo eso también porque llegó al departamento natal, pero lo más importante es: respetar y hacerlo respetar, ya que sabemos que cada día es una tarea difícil pero no imposible y siempre tratar de no perder esta lengua ya que es una riqueza para los demás.
Claro que si, por que al estudiar y difundir los orígenes de nuestra lengua ancestral(Muchik), rescatamos valores, rescatamos nuestro legado, aprendemos a valorar a nuestros ancestros y desarrollamos así nuestra identidad cultural.Es importante recalcar que si practicamos esta lengua estaríamos evitando que esta sea considerada una "Lengua muerta".
Obvio que sí, es muy importante que la léxica Muchik se difunda en toda la región de Lambayeque para una buena identificación cultural de cada peruano, en especial para aún recordar lo más rico de nuestros antepasados como sus costumbres y tradiciones de esa época. Además, si tenemos una identidad cultural, nos lleva a reflejar nuestra propia imagen. Pienso que si nos unimos y formamos una familia sin barreras, podemos lograr la revitalización ya que "la unión hace la fuerza". Todo es posible, así que animemos al resto.
La lengua Muchik está siendo investigada por muchas compañeras del colegio Elvira García y García , en la cuál necesitamos que nuevamente vuelva hacer hablada por cada una de nosotros debido a que nos identifica como Lambayecanos , donde optamos por una mejor opción de hacer revivir aquellas costumbres y tradiciones que ellos hacían en sus antepasados , por eso nosotros debemos sentirnos orgullosos de nuestra cultura Muchik aprendiendo mas de ello y enseñando lo importante que es para nuestra sociedad .
si,porque así se le enseñaría a las personas a conocer como era la lengua de nuestros antepasados, como se comunicaban y a que no se sientan avergonzados ni discriminados por saber y hablar esa lengua, debemos estar orgullosos ya que esta lengua como otras mas embellecen y hacen único a nuestro país en el mundo.
Si ya que el muchick es una de las lenguas originaria de nuestros antepasados declarada oficialmente muerta y si nosotros la difundimos y la practicamos esta lengua se estaría revitalizando ya que para los lambayecanos esta forma parte des su identidad cultural
yo creo que si, debemos mantenernos organizados y unidos para trabajar temas de interés común, que van de la mano con la enseñanza del idioma muchik. Personalmente me interesa aprender mucho de esta lengua, ir promoviendo el aprendizaje de esta lengua es importante por que nos lleva a preservar y valorar nuestra cultura.
Yo digo que, ya que es una cultura que debemos aprender, ya que si trabajamos unidos para poder difundir esta lengua tan interesante. Personalmente me gusta esta lengua ya que es una cultura muy poco común al resto ojala que con nuestro bloggs que hemos realizado con mucho interés y cariño se pueda difundir rapidamente y lograr que esta lengua "muerta" se pueda rescatar.
yo creo que es muy necesario aprender la lengua muchik, ya que es muy importantes para nosotras teniendo en cuenta que es parte de nuestra cultura lambayecana, siendo así que se debe enseñar en las escuelas sean particulares o estatales y así no poder olvidar una de las lenguas importantes para todos los lambayecanos.
Claro que si ya que la lengua Muchik es parte de nosotros y al difundirla estaríamos valorando una riqueza cultural que con el paso de los años se ha ido extinguiendo, así mismo creo que todos deberíamos contribuir para el mejoramiento y rescate de una lengua que nos identifica como Lambayecanos.
Claro que sí, ya que incentivando a las personas y sobre todos a los escolares lograremos que esta lengua se extinga y se renocidos por todos. Es un beneficio para nosotros mismos y también para las personas extranjeras que vienen a conocer nuestro país, es una oportunidad para poder demostrar lo importancia de esta lengua y además de sus tradiciones, danzas, costumbres. UNIDOS DIFUNDIENDO LA LENGUA MUCHIK FORTALECEREMOS NUESTRA INDENTIDAD CULTURAL LAMBAYECANA
Desde mi punto de vista sí, porque de esta manera se va fortaleciendo nuestra conocimientos que tenemos sobre la cultura mochica, la cual es la cultura madre de todos los lambayecanos. Motivo por el cual en las escuelas se debe enseñar el muchik para seguir fortaleciendo nuestra identidad cultural.
si se fortalecería,ya que la lengua muchik es muy importante para cada uno de la personas convivientes en nuestro Perú y ser consciente de nuestra lengua que enriquece nuestro patrimonio cultural y debemos motivarnos a aprender cada una de las lenguas y sobre todo tomarlos en cuenta en cada etapa de nuestra vida y no perder el interés del aprendizaje que nos han dejado nuestros antepasados.
Creo que sí, porque mediante esto nosotros estaríamos fortaleciendo nuestros conocimientos y poder sentirnos orgullosos de nuestros antepasados, no perder nuestra identidad cultural y transmitirla de generación en generación para que nuestra lengua muchik no se pierda y se siga practicando más adelante.
Pues si, porque el Muchik es parte de nuestra cultura y de nuestra historia, por lo tanto difundirlo nos ayudaría a fortalecernos como nación, nos ayuda a recordar a nuestros antepasados y a sentirnos cada vez más peruanos.
Por supuesto que sí, porque al difundir y empezar a adquirir conocimientos de esta lengua podemos hacer que el uso se incremente y vuelva a tener el mismo valor que nuestros ancestros le otorgaban;además nuestro país se enriquecerá con una diversidad lingüística y así estaremos muy orgullosos de ser peruanos.
Definitivamente sí, porque de esta manera nosotros los jóvenes podemos interesarnos mas por rescatar nuestro legado mochica,ademas es muy importante que nuestra lengua muchik sea difundida, convirtiendo así a nuestra región Lambayecana en un centro turístico muy representativo de nuestro querido Perú.
Obviamente sí, ya que al querer recuperar esta lengua nos enriquece enormemente tanto como en nuestra identidad y nuestra historia, y eso nos ayuda a sentirse 100% peruanos y valorar más nuestra cultura y no otras.
Creo que sí, porque el Muchik es una lengua que solo aquí en nuestra región Lambayeque se habló lo que nos hace sentirnos orgullosos de ser parte de esta increíble cultura, y si nosotros como jóvenes tenemos la oportunidad de difundirla debemos de hacerlo para que esta lengua se enriquezca más y no sentirnos avergonzados de poder hablarla.
si,nos fortalecería ya que nosotros debemos valorar nuestra lengua y recuperar y no dejar de practicar para fortalecer nuestros conocimientos acerca de la riqueza de nuestro Perú ,para que así estemos orgullosos de que nuestra lengua cada día mas se este utilizando
Por supuesto que si se fortalecería nuestra identidad y es de mucha ayuda difundirlo para que otras personas sepan y de interesen por aprender la lengua muchik que nos han dejado nuestros antepasados y poder saber mas de ellos.
Claro que sí, porque de esa manera estamos valorando nuestra identidad cultural,eso incentiva a que las personas y estudiantes que están interesados en rescatar la lengua muchik se informen mas sobre ella y también de su cultura y así lograr fortalecer nuestra identidad cultural Lambayecana.
La difusión de esta lengua en definitiva fortalece nuestra identidad cultural, ya que contribuye en nuestro desarrollo como personas, genera en nosotros un sentimiento de orgullo y admiración al conocer nuestra historia y legado que han dejado nuestros antepasados. Por lo tanto esta lengua debería de ser difundida y valorada por todos los lambayecanos, con el fin de lograr el rescate de nuestras lenguas originarias.
Sí se fortalecerá, porque gracias a ello las demás personas que no conocen se podrán informar y tendrán conocimiento alguno para así empezar a revalorarla, apreciarla y volverla a difundir ya que nos caracteriza como lambayecanos.
Sí,ya que nosotros como peruanos y mucho más como Lambayecanos debemos interesarnos de nuestra lengua muchik ya que poco a poco va desapareciendo, llevando consigo nuestra cultura mochica por completo, ya que la población joven no se interesa por buscar y rescatar lo más importante de nuestra cultura y así olvidando nuestra lengua muchik, por eso es importante contribuir para fortalecer nuestra identidad cultural Lambayecana Y así no perderla por completo.
claro que si, ya que el Muchik es parte de nuestra historia y difundirla es de mucha importancia porque a través de eso adquirimos muchos conocimientos y más que todo sentirnos orgullosos y nunca avergonzarnos de nuestra cultura.
Si difundimos la lengua Muchik,sí estaríamos contribuyendo.Porque estaríamos haciendo que mas personas puedan conocer esta lengua y evitar que se desaparezca,sintiéndonos orgullosos de nuestra lengua,ya que nos ayuda a identificarnos.Por lo tanto debemos valorarla y hacerla que permanezca para siempre como una lengua muy importante para nosotros.Así que debemos contribuir con esta lengua aportando a que se pueda enseñar en los colegios,como es el caso de nuestro colegio "Elvira Garcia y Garcia",que esta revitalizando y difundiendo la lengua muchik y por lo tanto debemos practicarla y difundirla.
tenemos prácticamente a disposición de nosotras muchísima información, libros didácticos y talleres que se realizan en vacaciones en algunos museos de lambayeque,entonces hay que seguir analizándola como buenos lambayecanos y siguiendo dando a conocer que el Perú es un país multilingüe y de grandes riquezas, y tratando de difundirla cuanto mas podamos con otras personas.
yo creo que si es importante difundir la lengua muchik, ya que es parte de nuestra identidad cultural lambayecana y asi no se pueda perder esa cultura que es parte de nuestra historia , creo que debemos valorarla ya que formamos parte de esa cultura y debemos fortalecerla
Sí, porque difundiendo la lengua Muchik podemos mantenerla vigente alrededor de las futuras generaciones, obteniendo una capacidad más abierta de la lengua de nuestros antepasados, ayudando a difundirla podemos conocer más ampliamente dicha lengua sin ponerla en extinción, por lo cual, debe difundirse en nuestra generación con respeto y admiración.
Si ... Es un gran logro y objetivo difundir la lengua Muchik ... Todos los lambayecanos juntarnos para que todos unidos hagamos crecer esta legua Muchik ... La institución educativa ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA ... Ya la estamos difundiendo y poniéndole en práctica ... Para un mayor logro para la sociedad y eso debemos hacer en todos los colegios , institutos y universidades... Que todos los lambayecanos sepamos la importancia de esta cultura de la lengua Muchik.
Claro que si porque somos lambayecanos y todos nos unimos para hacer recordar la lengua Muchik ya q todos sabemos q esa lengua sea perdido por completo en nuestro país y sería un homenaje grande al hacer a los mochicas… Nosotros debemos tomar conciencia q muchas lenguas se extinguen por falta de personas que ignoran por ello apoyemos a la lengua Muchik
Si se estaría contribuyendo el fortalecimiento a nuestra identidad cultural ya que se está perdiendo y nadie hace nada para recuperarla pero contribuyendo la lengua Muchik podrá seguir en nuestra futuras generaciones.
si porque tenemos que cuidar nuestro patrimonio cultural y saber mas de nuestra cultura y aprovechar todas nuestras cultura de nuestros antepasados y de nuestra lengua muchik
Si Porque así contribuiríamos con nuestras cultura todos los lambayecanos unidos lograríamos una sociedad llena de la lengua Muchik .. Juntos por un futuro mejor
Por supuesto. Tenemos conocimiento que la lengua Muchik es una lengua de gran expresión. Además contamos con mucha información de tiempos antiguos como es el caso de Fernando de la Carrera que con el libro "El Arte de la lengua Yunga", nos dio información con exactitud el número de hablantes y en que zonas eran habladas lo cual es una evidencia clara de como después del dominio español, las generaciones nuevas de los mochicas, cuidaban que parte de su patrimonio inmaterial ,pues deseaban que para las generaciones futuras tengan en cuenta en el futuro .También contamos con los diccionarios de la larga información recopilada por Bruning, que dedico largo tiempo de su vida a convivir y aprender la lengua Muchik , dejándonos evidencia de su arduo trabajo y estos libros aun presentes en el museo "BRUNING".Por último tenemos el libro Tuk Muchik el cual es un libro didáctico y fácil,creado por algunos investigadores, con el afán de que esta nueva generación recuerden el idioma ancestral.Entonces como jóvenes y niños tenemos muchísima información a nuestro alcance y ahora más con el Internet que es un medio para poder analizar diversas fuentes de información .Finalmente es nuestra labor de cada uno como ciudadanos seguir cuidando que nuestro país siga siendo famoso por la gran riqueza material y inmaterial.
Sí, porque nuestra lengua Muchik es un legado de nuestros antepasados los mochicas, y como tal debemos valorarla. Además, de esa manera reflejariamos nuestra identidad cultural Lambayecana, así que difundamos y revivifiquemos nuestra lengua Muchik
Si, porque aparte de que nos enriquece a nuestro departamento de Lambayeque, nos hace un beneficio de aprender una lengua mas, ya que también a quedado registra, la lengua Muchik es una herencia que nos dejaron nuestros antepasados y debemos de valorarlo.
si,porque la lengua muchik es una cultura que nos identifica como Lambayecanos que somos y debemos valorarlo porque provienen de nuestros antepasados de tal manera que ahora con esfuerzo lo estamos rescatando para poder expandirlo por toda la región Lambayecana.
Sí, ya que es parte de nuestra identidad cultural, y al hacer que esta lengua retome su importancia, logramos que nuestro Lambayeque sea más rico en Diversidad Lingüística, por ello como adolescentes debemos de ayudar a que se siga practicando con el fin de que no se convierta en una lengua muerta y olvidada.
Sí, porque es una de las lenguas de nuestro patrimonio Cultural , ya que nos enriquece a nuestro departamento de Lambayeque, Nos beneficia a todas a aprender y tomar en cuenta la importancia y valor del respeto que debemos demostrar acerca de la lengua muchick , ya que es una herencia de nuestros antepasados Históricos.
Sí, porque es parte de nosotros de nuestra cultura y de nuestra historia. Y si lo difundimos estaríamos fortaleciendo nuestra identidad cultural, por eso deberíamos valorarla y sentirnos orgullosos de lo que han dejado nuestros antepasados, Aunque aún se encuentre en proceso de "reconstrucción" debemos valorarla porque por medio de ella podemos entender mejor nuestro pasado y nuestro presente.
si, ya que es parte de nuestra cultura.Debemos estar orgulloso de ello y nunca avergonzarnos ya que pertenece a nuestra a nuestra cultura y a nuestra historia.
Si porque estamos contribuyendo a las demás personas nuestra cultura Lambayecana. Para que así todos como peruanos estemos orgullosos de seguir empleando y extendiendo a nivel mundial nuestra lengua Muchik.
Claro, porque nos permite el desarrollo de nuestra cultura y de nuestra identidad. Ya que la lengua muchik asido parte de nuestros antepasados y difundiéndola nos permite identificarnos más como peruanos.
Bueno creo que sí porque el Perú se reconoce por tener riqueza cultural y es que una de ellas es nuestras lenguas que con el paso del tiempo se ha ido extinguiendo/perdiendo y por ello lo que debemos hacer es difundir/practicar la lengua lambayecana(Muchik) porque en vez de que desaparezca esta se expanda y ser el orgullo de nuestro PERÚ por tener más identidad cultural.
Si contribuiría mucho ya que muchos peruanos no conocen esta lengua y seria de mucha ayuda para desarrollarla. Me parece bien, porque estamos mostrando el valor y su importancia que tiene la lengua Muchik y todas las lenguas nativas peruanas.
Claro que sí, porque la lengua muchik pertenece a la cultura Lambayeque y si la practicamos y la difundimos, vamos a lograr a que no se extinga, pero sobre todo esto va a permitir que fortalezcamos nuestra identidad.
-Sí, porque así podemos identificarnos como lambayecanos y aprender más de nuestras lenguas andinas que nos dejaron nuestros antepasados y así dejarles como herencias a nuestras futuras generaciones.
Sí, porque de esa manera estaríamos incentivando a jóvenes, niños, ya sea a escuelas o universidades a poner en práctica aquella lengua Muchik originaria de nuestros antepasados y así hará concientizar que su uso ayudara a fortalecer nuestra identidad cultural lambayecana.
Si sería muy útil para los niños, ya que están en la escuela, estudiando, sería muy importante que se difunda en escuelas, universidades y así formar una sociedad de cultura Lambayecana como lo somos, y me siento orgullosa de ser Peruana, por qué aprendo de mi cultura que me servirá mucho para mí y para todos aquellos, qué practicáramos la Lengua Muchic para que así se expanda en nuestro Perú, que tenga más identidad cultural.
Sí, PORQUE TODOS LOS PERUANOS DEBEN ESTAR INFORMADOS DE LA LENGUA MUCHIK, ASÍ ESTA LENGUA NO SE PIERDA Y PUEDA SER RECONOCIDA Y HABLADA POR TODA LA NACIONALIDAD PERUANA.
Sí, porque practicar la lengua Muchik fortalecerá nuestra lengua originaria y es más enlazara con nuestros tiempos pasados para así no dejar olvidada lo que una vez fue parte de nuestra cultura indígena.
Sí, porque practicar la lengua Muchik fortalecerá nuestra lengua originaria y es más enlazara con nuestros tiempos pasados para así no dejar olvidada lo que una vez fue parte de nuestra cultura indígena.
SI, porque es muy importante fortalecer nuestra cultura peruana y practicar la lengua muchik para que esta se expanda por nuestro país y sea reconocida y hablada por todos los peruanos.
Claro que sí, en nuestro colegio "Elvira Garcia y Garcia", ya se está revitalizando y difundiendo la lengua muchik y por lo tanto debemos practicarla y difundirla a través de diferentes medios y así poco a poco las alumnas vayan aprendiendo la importa de esta lengua y seria de mucha ayuda que otros colegios tengan como enseñanza esta lengua para niños, jóvenes y adultos, ya que muchos años atrás fue hablada por los lambayecanos. Debemos valorarla y no dejar que se extinga.
claro que si porque como peruanos tenemos conocer nuestras lenguas andina porque fue parte de nuestros antepasados y tenemos estar orgulloso de peruanos y practicar nuestras lenguas y enseñar a nuestros familiares para que no se pueda perder
Claro que sí, ya que nos identificaría más como peruanos que somos y estaríamos orgullosos de nuestros antepasados, además se valoraría mucho ya que hoy en día se está extinguiendo.
Efectivamente, la lengua muchik es parte de nuestro pasado y por lo tanto parte de nuestra historia que había quedado en el olvido pero gracias a su actual difusión se esta logrando fortalecer nuestra cultura con esta lengua, puesto que nos enriquece como lambayecanos descendientes de la cultura mochica. Este labor es de todos y unidos podemos hacer grandes cambios y difundir la lengua muchik. Es importante que revaloremos este legado histórico que recordamos, y que debe formar parte de nuestra vida porque en nosotros vive aquel recuerdo de lo que algún día fueron otros.
Si, se fortalecería mucho ya que poco a poco vamos aprendiendo más de nuestra lengua Muchik y así podemos ir recuperando y nuestro Perú se enriquecería más.
Lógicamente; porque se estaría contribuyendo a que muchas personas sientan el interés de aprender esta lengua de nuestros antepasados y que nos enorgullece como peruanos al saber más sobre la diversidad cultural de nuestro país.
Si es importante porque si difundimos la lengua Muchik podemos hacer que las futuras generaciones puedan conocer sus costumbres tradiciones y parte de su cultura
Por supuesto. Difundiendo la lengua muchik se contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad porque cultura es TODO (costumbres, tradiciones, leyendas, idioma, etc.) y nuestra obligación como peruanos es difundir nuestra cultura, valorar lo nuestro es muy importante, la lengua muchik es nuestra y debemos actuar como tal sin importar las circunstancias. En un principio el Gobierno declaró la lengua muchik como un idioma muerto pero vemos que con el apoyo de la gente y con el interés que le han puesto los estudiosos se ha podido recuperar, y tengamos en cuenta que no es un simple idioma sino parte de nuestra historia, por ello el hecho de que en las escuelas se promueva la difusión de este idioma es algo que trasciende, saludar a tus maestros en muchik es increíble y muy bonito, por esto y mucho más difundamos nuestra cultura, difundamos lo nuestro <3 .
Si porque así nosotros vamos aprendiendo más de nuestra cultura, tratamos de recuperarla, y no dejamos que se pierda una de nuestras variedades lingüísticas.
Claro que SI , nuestra lengua MUCHIK se está extinguiendo y nosotros como Lambayecanos debemos hacer que nuestra lengua MUCHIK se esté ablando en todo el PERÚ , Para así poder recuperar nuestra lengua materna .
Claro que sí, porque esta lengua es muy importante para muchos lambayecanos, si la difundimos y la practicamos fortalecemos a nuestra identidad cultural
si, si lo creo porque eso es parte de nosotros y tenemos que tener conocimiento de todo esto y mas cosas que no sabemos de nuestros antepasados ... sentirnos orgullosos de nuestra lengua tan maravillosa que tenemos
Si,Por que ello es parte de nosotros,la lengua muchik una herencia de nuestros antepasados, la cual fue dejada para gestionarla ya que no queremos que se extienda es una lengua maravillosa que nos enorgullece ser parte de esto nos identificamos como mochicas y debemos promover esta lengua por eso yo soy MOCHICA,fortalecemos nuestra lengua MUCHIK.
si. porque es parte de nuestro patrimonio cultural del peru,que nos dejaron nuestros pasados, identificándonos como peruanos, asi que es nuestro deber cuidar de ella.
si, porque nos identificaría como peruanos lo que debería provocar en nosotros el interés de aprender y enseñar esta lengua que con el tiempo podría llegar a desaparecer es por eso que debemos poner manos a la obra desarrollando actividades que se enfoquen en apuntar hacia nuestra identidad muchik lo que fortalecerá nuestro conocimiento haciéndolo cada vez mas profundo,así mismo despertara en nosotros ese deseo de conocer y revivir lo que nos identifica como lambayecanos.
Creo que sí se fortalecería muchísimo nuestra identidad, ya que nos haría sentir más orgullosos de nuestros ancestros y seguir su ejemplo en el trabajo, costumbres y valores en la actualidad.
ResponderEliminarCreo que si debemos de estar orgullosas de nuestra lengua ya que muchas lenguas se están extinguiendo por ello de vemos de valorarla y practicarla para que así podamos ser identificadas ya que en muchas personas se están extinguiendo por la discriminación de los demás.
ResponderEliminarSi porque es nuestra lengua materna que poco a poco se está perdiendo y lo que debemos de hacer es enseñar en los colegios para valorar nuestros antepasados amar a nuestra. Pongamos de nuestra parte y valoremos nuestra lengua Muchik.
ResponderEliminarSi , porque así enriqueceríamos y fortaleceríamos mas nuestra cultura y evitaremos que se pierda esta lengua tan valiosa y nos haria sentir ogullosas .
ResponderEliminarBy: Xiomara Diaz
Me parece que si porque a través de esto estamos valorando la lengua muchik y de esta manera lograremos que más personas la conozcan para evitar que se extinga y no desaparecería su cultura.
ResponderEliminarSi porque la lengua Muchik se ha desparecido ,pero no su cultura , es una lengua que nos hace recordar a nuestros antepasados , por eso difundiendo sería la mejor opción para fortalecer nuestra cultura Lambayeque
ResponderEliminarclaro que si, por que así estarla dando a conocer a todos que nuestra lengua muchik es muy importante y así mismo la estaríamos fortaleciendo ya que es una lengua muy importante en Lambayeque, asi se evitarìa que se extinguiera.
ResponderEliminarPor supuesto que sí porque el Perú se reconoce por tener bastante riqueza cultural y una de ellas es nuestras lenguas que con el tiempo se ha ido extinguiendo y por ello lo que debemos hacer es difundir la lengua lambayecana llamada Muchik para que en vez de que desaparezca esta se extinga y sentirnos orgullosos por tener más identidad cultural
ResponderEliminarPor supuesto que sí se fortalecería nuestra cultura, somos un país rico en lenguas pero la mayoría al borde de la desaparición por nuestras causas, nosotros tenemos la solución en nuestras manos, todo depende de nosotras Contribuir con la distribución de la lengua para que haya más hablantes de la lengua Muchik en nuestro Perú, no nos tiremos la pelota todos debemos de apoyar en ese proyecto único que nos va a servir para toda la vida.
ResponderEliminarSí, porque nuestro Perú tiene una gran riqueza cultural, como nuestra lengua muchik que al pasar de los años se ha ido perdiendo y lo que debemos hacer ahora es valorarla, enriquecerla y para q así no se extinga por completo.
ResponderEliminarYa q así nos sentiremos orgullosos de nuestros antepasados y difundir la lengua muchik enseñando en colegios para que así no se pierda nuestra cultura y todos debemos poner de nuestra parte para q una lengua muy valiosa y muy significativa para nosotros no te pierda.
Yo creo que sì serìa buena idea difundirla ya que la lengua Muchik es algo que nos representa como Lambayecanos y es de mucha importancia estar informados, ademàs forma parte de nuestros antepasados y pienso que en la actualidad no se deberìa estar perdiendo o como algunos la llaman "lengua muerta" ,pues si ponemos un granito de arena y la difundimos este tema de la desaparicòn de dicha lengua mejoraría.
ResponderEliminarSí, porque así estaríamos fortaleciendo más nuestra cultura Lambayecana y no debemos de dejar que la lengua Muchik se pierda porque es una lengua que nuestros ancestros han hablado por mucho tiempo como el Señor de Sipán, La dama de Cao entre otros, seria muy importante volverla a hablar y enseñar a muchos niños,adolescentes y jóvenes acerca de esta lengua que debe de ser enseñada en los colegios para que vuelva a surgir nuevamente, hay que poner de nuestra parte para que una lengua muy valiosa,importante y muy representativa de los Lambayecanos no se llegue a olvidar.
ResponderEliminarYo creo que sí, porque nuestro Perú tiene una gran riqueza lingüística, si no valoramos esta lengua toda nuestra cultura se iría con ella y nuestro país ya no sería rico en cultura.
ResponderEliminarDebemos de aprender a valorar esta lengua ya que es lo que nuestros antepasados nos han dejado para seguir manteniéndola viva no para que se pierda poco a poco, ya que si se pierde sería una desilusión total, todos(as) deberíamos de ayudar para que esta lengua no se pierda.
Sí, porque debemos de aprender a valorar esta lengua, ya que es lo que nuestros antepasados nos han dejado como una herencia para que nosotros lo cuidemos y que no se extinguida, gracias a esta lengua y muchas lengua nuestro país es muy rico en cultura, no debemos de permitir que se extinga.
ResponderEliminarPor su puesto ,ya que muchas personas lo desconocen y por lo tanto no es considerado como una lengua importante; nosotros como peruanos debemos estar informados y orgullosos de tanta riqueza cultural que poseemos ;sabemos que será una lucha constante pero con el pasar del tiempo se convertirá en un gran cambio para la sociedad.
ResponderEliminarSí , por que enriquecería nuestra lengua y podríamos enseñar a los demás .
ResponderEliminarEs muy importante fortalecer nuestra identidad como lambayecanos, ya que así demostramos que nuestra cultura aun la seguimos viviendo y enriqueciendo para ser mejor valorado.
ResponderEliminarsi , ya que nuestro país tiene una gran variedad de lenguas en lo cual nosotros como peruanos debemos saber valorarlo y dar a conocer a los demás , para que así nuestra lengua sea reconocida por nuestras próximas generaciones .
ResponderEliminarsi, ya que dando a conocer nuestra lengua las personas valoraran lo que nuestros antepasados nos han dejado como legado por lo cual difundiéndola permanecerá presente en la memoria de todos los peruanos por ser nuestra lengua.
ResponderEliminarsi, porque porque el Perú se reconoce por tener bastante riqueza cultural y una de ellas es nuestras lenguas que con el tiempo se ha ido perdiendo con lenguas de otros países , por eso es muy importante incentivar a las demás personas a poder aprender nuestra lengua dejada por nuestros antepasados .
ResponderEliminarsi, ya que dando a conocer nuestra lengua las personas valoraran lo que nuestros antepasados nos han dejado como legado por lo cual difundiéndola permanecerá presente en la memoria de todos los peruanos por ser nuestra lengua.
ResponderEliminarSi difundiéndolo nuestra lengua Muchik lograremos enriquecer y fortalecer nuestra cultura lambayecana, Todos Juntos haremos un bien por nuestra identidad cultural
ResponderEliminarPor supuesto, ya que contribuyendo a la lengua muchik mejoraríamos como ciudadanos y fortaleceríamos nuestro pasado y lo que obtendríamos Respeto porque valoramos nuestra cultura.
ResponderEliminarsí fortalecería nuestra identidad cultural,nosotros que somos conscientes de que nuestra lengua Muchik se está extinguiendo ,deberíamos motivar y enseñar a las personas a valorar la lengua de nuestros ancestros.
ResponderEliminarSí , ya que desde el momento que empezamos a difundir , practicar e investigar la lengua Muchik haremos que esta ya no sea considerada como una "lengua muerta" sino que aún siga viviendo en las personas para que así estas sientan orgullo y valoración por su lengua ancestral ; además esto hace que crezca nuestra identidad cultural en nuestras vidas y así esta lengua siga empleándose de generación en generación.
ResponderEliminarYo creo que sí ya que nos ayuda hacer un país mas socializado y a no perder nuestras tradiciones y costumbres ; sino trasmitir de generación en generación lo que nos dejaron de herencia nuestros antepasados y así también estaríamos demostrando que estamos orgullosos de nuestro Perú sin miedo a la discriminación.
ResponderEliminarPor supuesto que sí, la lengua Muchik forma parte de nuestras lenguas originarias y en la actualidad sabemos que con la llegada de los españoles, y por la discriminación, esta se fue perdiendo porque querían imponer el castellano como idioma más culto, pero nos damos cuenta que esta lengua muerta como es llamada ahora, está renaciendo, gracias a la difusión que se está dando en colegios lambayecanos como es “Sara A. Bullón”, en el cual cada año se lleva a cabo un evento que difunde la cultura mochica.
ResponderEliminarEntonces no permitamos la extinción de nuestras lenguas que nos hacen sentir identificados culturalmente como Lambayecanos.
Hay que sentirnos orgullosos de poseer una de las mayores riquezas del Perú que es la gran diversidad cultural y lingüística.
Claro que sí,porque nuestra lengua Muchik es parte importante de nuestra identidad cultural Lambayecana que nuestros ancestros nos dejaron y que lamentablemente ha sido olvidada poco a poco,es por ello que difundiéndola compartimos a más personas el deseo de aprender más de ella,de conocerla más a fondo y llegar a practicarla ,ya que ¿Cómo pretendemos que una persona mantenga una identidad cultural sólida,si en su entorno o mejor dicho,en la sociedad percibe el poco interés y la poca preocupación en difundir áspectos importantes de nuestra cultura como es nuestra LENGUA MUCHIK?.Es por ello,que difundiéndola la estamos haciendo vigente entre las muchas olas modernas que pueden llegar a ahogarla, y la hacemos prevalecer en nuestra sociedad que tal vez no le da el realce que se merece ,pero si todos colaboramos conjuntamente podemos llegar a hacer que la lengua Muchik no se siga catalogando más como una LENGUA MUERTA.
ResponderEliminarsi, porque solo algunas personas están enteradas sobre esta lengua, y las personas que saben sobre esta lengua se sienten discriminadas, por eso debes de motivar a las personas para que nos enseñen y para que esta lengua no se pierda, y sigamos demostrando que Lambayeque tiene cosas muy interesantes.
ResponderEliminarsi.....Porque es la identidad de nuestra ciudad y con la lengua podemos salvar nuestro comienzo de la cultura Lambayeque, y poder enseñar a los mas pequeños a que puedan informarse mas sobre esta lengua.
ResponderEliminarClaro que si, porque nos identificamos y somos parte de una sola generación que nos ayuda a desarrollar en nuestra identidad cultural Lambayecana ,que es una lengua originaria y que en la actualidad estamos haciendo de todo para tenerla viva y que no se de por muerta como en otras lenguas y sus tradiciones se perdieron .La lengua muchik si fortalece nuestro desarrollo de nuestro país ya que es una lengua muy prestigiosa y reservada de los queridos ancestros antepasados ..como no ayudaría esta lengua a desarrollar nuestro país si tiene ,tradiciones ,costumbres, arte y sobre todo valoración y respeto de una cultura muy reservada y coticiada por los demás países.El país no solo depende de política para desarrollar ante los demás ,también lo hace desarrollar nuestras culturas que tenemos que tenemos que valorarlas y mantenerlas vivas como lo estamos haciendo con la lengua muchik.
ResponderEliminarEn mi opinión sí fortalecemos nuestra identidad cultural Lambayecana si difundimos la lengua muchik. Al mismo tiempo preguntemonos ¿Donde queda el derecho de la Constitución registrado en el artículo 2 inciso 19? Según este artículo: "El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación". A pesar de que el Estado tiene la obligación de incentivar, difundir y motivar a los jóvenes a seguir con la práctica y enseñanza de su lengua originaria; la cual vemos que no la cumple. Así pues tomenos cada uno de nosotros la iniciativa de aprender está lengua y así de esa manera poder difundirla. En conclusión "Nadie sabe a donde va, si no sabe de donde viene".
ResponderEliminarSí ya que así todos nosotros podríamos saber cuáles son nuestros distintos idiomas de nuestra identidad y también conocer muchas cosas como sus canciones, tradiciones, festividades e historia y no tanto solo eso también porque llegó al departamento natal, pero lo más importante es: respetar y hacerlo respetar, ya que sabemos que cada día es una tarea difícil pero no imposible y siempre tratar de no perder esta lengua ya que es una riqueza para los demás.
ResponderEliminarClaro que si, por que al estudiar y difundir los orígenes de nuestra lengua ancestral(Muchik), rescatamos valores, rescatamos nuestro legado, aprendemos a valorar a nuestros ancestros y desarrollamos así nuestra identidad cultural.Es importante recalcar que si practicamos esta lengua estaríamos evitando que esta sea considerada una "Lengua muerta".
ResponderEliminarObvio que sí, es muy importante que la léxica Muchik se difunda en toda la región de Lambayeque para una buena identificación cultural de cada peruano, en especial para aún recordar lo más rico de nuestros antepasados como sus costumbres y tradiciones de esa época. Además, si tenemos una identidad cultural, nos lleva a reflejar nuestra propia imagen. Pienso que si nos unimos y formamos una familia sin barreras, podemos lograr la revitalización ya que "la unión hace la fuerza". Todo es posible, así que animemos al resto.
ResponderEliminarLa lengua Muchik está siendo investigada por muchas compañeras del colegio Elvira García y García , en la cuál necesitamos que nuevamente vuelva hacer hablada por cada una de nosotros debido a que nos identifica como Lambayecanos , donde optamos por una mejor opción de hacer revivir aquellas costumbres y tradiciones que ellos hacían en sus antepasados , por eso nosotros debemos sentirnos orgullosos de nuestra cultura Muchik aprendiendo mas de ello y enseñando lo importante que es para nuestra sociedad .
ResponderEliminarsi,porque así se le enseñaría a las personas a conocer como era la lengua de nuestros antepasados, como se comunicaban y a que no se sientan avergonzados ni discriminados por saber y hablar esa lengua, debemos estar orgullosos ya que esta lengua como otras mas embellecen y hacen único a nuestro país en el mundo.
ResponderEliminarSi ya que el muchick es una de las lenguas originaria de nuestros antepasados declarada oficialmente muerta y si nosotros la difundimos y la practicamos esta lengua se estaría revitalizando ya que para los lambayecanos esta forma parte des su identidad cultural
ResponderEliminaryo creo que si, debemos mantenernos organizados y unidos para trabajar temas de interés común, que van de la mano con la enseñanza del idioma muchik.
ResponderEliminarPersonalmente me interesa aprender mucho de esta lengua, ir promoviendo el aprendizaje de esta lengua es importante por que nos lleva a preservar y valorar nuestra cultura.
Yo digo que, ya que es una cultura que debemos aprender, ya que si trabajamos unidos para poder difundir esta lengua tan interesante.
ResponderEliminarPersonalmente me gusta esta lengua ya que es una cultura muy poco común al resto ojala que con nuestro bloggs que hemos realizado con mucho interés y cariño se pueda difundir rapidamente y lograr que esta lengua "muerta" se pueda rescatar.
yo creo que es muy necesario aprender la lengua muchik, ya que es muy importantes para nosotras teniendo en cuenta que es parte de nuestra cultura lambayecana, siendo así que se debe enseñar en las escuelas sean particulares o estatales y así no poder olvidar una de las lenguas importantes para todos los lambayecanos.
ResponderEliminarClaro que si ya que la lengua Muchik es parte de nosotros y al difundirla estaríamos valorando una riqueza cultural que con el paso de los años se ha ido extinguiendo, así mismo creo que todos deberíamos contribuir para el mejoramiento y rescate de una lengua que nos identifica como Lambayecanos.
ResponderEliminarClaro que sí, ya que incentivando a las personas y sobre todos a los escolares lograremos que esta lengua se extinga y se renocidos por todos.
ResponderEliminarEs un beneficio para nosotros mismos y también para las personas extranjeras que vienen a conocer nuestro país, es una oportunidad para poder demostrar lo importancia de esta lengua y además de sus tradiciones, danzas, costumbres.
UNIDOS DIFUNDIENDO LA LENGUA MUCHIK FORTALECEREMOS NUESTRA INDENTIDAD CULTURAL LAMBAYECANA
Desde mi punto de vista sí, porque de esta manera se va fortaleciendo nuestra conocimientos que tenemos sobre la cultura mochica, la cual es la cultura madre de todos los lambayecanos. Motivo por el cual en las escuelas se debe enseñar el muchik para seguir fortaleciendo nuestra identidad cultural.
ResponderEliminarsi se fortalecería,ya que la lengua muchik es muy importante para cada uno de la personas convivientes en nuestro Perú y ser consciente de nuestra lengua que enriquece nuestro patrimonio cultural y debemos motivarnos a aprender cada una de las lenguas y sobre todo tomarlos en cuenta en cada etapa de nuestra vida y no perder el interés del aprendizaje que nos han dejado nuestros antepasados.
ResponderEliminarCreo que sí, porque mediante esto nosotros estaríamos fortaleciendo nuestros conocimientos y poder sentirnos orgullosos de nuestros antepasados, no perder nuestra identidad cultural y transmitirla de generación en generación para que nuestra lengua muchik no se pierda y se siga practicando más adelante.
ResponderEliminarPues si, porque el Muchik es parte de nuestra cultura y de nuestra historia, por lo tanto difundirlo nos ayudaría a fortalecernos como nación, nos ayuda a recordar a nuestros antepasados y a sentirnos cada vez más peruanos.
ResponderEliminarPor supuesto que sí, porque al difundir y empezar a adquirir conocimientos de esta lengua podemos hacer que el uso se incremente y vuelva a tener el mismo valor que nuestros ancestros le otorgaban;además nuestro país se enriquecerá con una diversidad lingüística y así estaremos muy orgullosos de ser peruanos.
ResponderEliminarDefinitivamente sí, porque de esta manera nosotros los jóvenes podemos interesarnos mas por rescatar nuestro legado mochica,ademas es muy importante que nuestra lengua muchik sea difundida, convirtiendo así a nuestra región Lambayecana en un centro turístico muy representativo de nuestro querido Perú.
ResponderEliminarObviamente sí, ya que al querer recuperar esta lengua nos enriquece enormemente tanto como en nuestra identidad y nuestra historia, y eso nos ayuda a sentirse 100% peruanos y valorar más nuestra cultura y no otras.
ResponderEliminarCreo que sí, porque el Muchik es una lengua que solo aquí en nuestra región Lambayeque se habló lo que nos hace sentirnos orgullosos de ser parte de esta increíble cultura, y si nosotros como jóvenes tenemos la oportunidad de difundirla debemos de hacerlo para que esta lengua se enriquezca más y no sentirnos avergonzados de poder hablarla.
ResponderEliminarsi,nos fortalecería ya que nosotros debemos valorar nuestra lengua y recuperar y no dejar de practicar para fortalecer nuestros conocimientos acerca de la riqueza de nuestro Perú ,para que así estemos orgullosos de que nuestra lengua cada día mas se este utilizando
ResponderEliminarPor supuesto que si se fortalecería nuestra identidad y es de mucha ayuda difundirlo para que otras personas sepan y de interesen por aprender la lengua muchik que nos han dejado nuestros antepasados y poder saber mas de ellos.
ResponderEliminarClaro que sí, porque de esa manera estamos valorando nuestra identidad cultural,eso incentiva a que las personas y estudiantes que están interesados en rescatar la lengua muchik se informen mas sobre ella y también de su cultura y así lograr fortalecer nuestra identidad cultural Lambayecana.
ResponderEliminarLa difusión de esta lengua en definitiva fortalece nuestra identidad cultural, ya que contribuye en nuestro desarrollo como personas, genera en nosotros un sentimiento de orgullo y admiración al conocer nuestra historia y legado que han dejado nuestros antepasados.
ResponderEliminarPor lo tanto esta lengua debería de ser difundida y valorada por todos los lambayecanos, con el fin de lograr el rescate de nuestras lenguas originarias.
Sí se fortalecerá, porque gracias a ello las demás personas que no conocen se podrán informar y tendrán conocimiento alguno para así empezar a revalorarla, apreciarla y volverla a difundir ya que nos caracteriza como lambayecanos.
ResponderEliminarSí,ya que nosotros como peruanos y mucho más como Lambayecanos debemos interesarnos de nuestra lengua muchik ya que poco a poco va desapareciendo, llevando consigo nuestra cultura mochica por completo, ya que la población joven no se interesa por buscar y rescatar lo más importante de nuestra cultura y así olvidando nuestra lengua muchik, por eso es importante contribuir para fortalecer nuestra identidad cultural Lambayecana Y así no perderla por completo.
ResponderEliminarclaro que si, ya que el Muchik es parte de nuestra historia y difundirla es de mucha importancia porque a través de eso adquirimos muchos conocimientos y más que todo sentirnos orgullosos y nunca avergonzarnos de nuestra cultura.
ResponderEliminarSi difundimos la lengua Muchik,sí estaríamos contribuyendo.Porque estaríamos haciendo que mas personas puedan conocer esta lengua y evitar que se desaparezca,sintiéndonos orgullosos de nuestra lengua,ya que nos ayuda a identificarnos.Por lo tanto debemos valorarla y hacerla que permanezca para siempre como una lengua muy importante para nosotros.Así que debemos contribuir con esta lengua aportando a que se pueda enseñar en los colegios,como es el caso de nuestro colegio "Elvira Garcia y Garcia",que esta revitalizando y difundiendo la lengua muchik y por lo tanto debemos practicarla y difundirla.
ResponderEliminartenemos prácticamente a disposición de nosotras muchísima información, libros didácticos y talleres que se realizan en vacaciones en algunos museos de lambayeque,entonces hay que seguir analizándola como buenos lambayecanos y siguiendo dando a conocer que el Perú es un país multilingüe y de grandes riquezas, y tratando de difundirla cuanto mas podamos con otras personas.
ResponderEliminarSi porque, con ello revivimos la practica ante pasada de la lengua mochica.
ResponderEliminaryo creo que si es importante difundir la lengua muchik, ya que es parte de nuestra identidad cultural lambayecana y asi no se pueda perder esa cultura que es parte de nuestra historia , creo que debemos valorarla ya que formamos parte de esa cultura y debemos fortalecerla
ResponderEliminarSí, porque difundiendo la lengua Muchik podemos mantenerla vigente alrededor de las futuras generaciones, obteniendo una capacidad más abierta de la lengua de nuestros antepasados, ayudando a difundirla podemos conocer más ampliamente dicha lengua sin ponerla en extinción, por lo cual, debe difundirse en nuestra generación con respeto y admiración.
ResponderEliminarSi ... Es un gran logro y objetivo difundir la lengua Muchik ... Todos los lambayecanos juntarnos para que todos unidos hagamos crecer esta legua Muchik ... La institución educativa ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA ... Ya la estamos difundiendo y poniéndole en práctica ... Para un mayor logro para la sociedad y eso debemos hacer en todos los colegios , institutos y universidades... Que todos los lambayecanos sepamos la importancia de esta cultura de la lengua Muchik.
ResponderEliminarClaro que si porque somos lambayecanos y todos nos unimos para hacer recordar la lengua Muchik ya q todos sabemos q esa lengua sea perdido por completo en nuestro país y sería un homenaje grande al hacer a los mochicas…
ResponderEliminarNosotros debemos tomar conciencia q muchas lenguas se extinguen por falta de personas que ignoran por ello apoyemos a la lengua Muchik
Que nos da conocer la cultura mochica a identificarnos y a valorar lo gran valioso que representa la cultura mochica.
ResponderEliminarSi se estaría contribuyendo el fortalecimiento a nuestra identidad cultural ya que se está perdiendo y nadie hace nada para recuperarla pero contribuyendo la lengua Muchik podrá seguir en nuestra futuras generaciones.
ResponderEliminarsi porque tenemos que cuidar nuestro patrimonio cultural y saber mas de nuestra cultura y aprovechar todas nuestras cultura de nuestros antepasados y de nuestra lengua muchik
ResponderEliminarsi,porque así hacemos conocer nuestras culturas y aprovechar nuestros antepasados y que esa lengua pueda seguir en nuestras generaciones.
ResponderEliminarSi Porque así contribuiríamos con nuestras cultura todos los lambayecanos unidos lograríamos una sociedad llena de la lengua Muchik .. Juntos por un futuro mejor
ResponderEliminarSi,porque,la lengua fortalece y define nuestra cultura, haciéndola factible y perdurable en los tiempos venideros
ResponderEliminarPor supuesto. Tenemos conocimiento que la lengua Muchik es una lengua de gran expresión. Además contamos con mucha información de tiempos antiguos como es el caso de Fernando de la Carrera que con el libro "El Arte de la lengua Yunga", nos dio información con exactitud el número de hablantes y en que zonas eran habladas lo cual es una evidencia clara de como después del dominio español, las generaciones nuevas de los mochicas, cuidaban que parte de su patrimonio inmaterial ,pues deseaban que para las generaciones futuras tengan en cuenta en el futuro .También contamos con los diccionarios de la larga información recopilada por Bruning, que dedico largo tiempo de su vida a convivir y aprender la lengua Muchik , dejándonos evidencia de su arduo trabajo y estos libros aun presentes en el museo "BRUNING".Por último tenemos el libro Tuk Muchik el cual es un libro didáctico y fácil,creado por algunos investigadores, con el afán de que esta nueva generación recuerden el idioma ancestral.Entonces como jóvenes y niños tenemos muchísima información a nuestro alcance y ahora más con el Internet que es un medio para poder analizar diversas fuentes de información .Finalmente es nuestra labor de cada uno como ciudadanos seguir cuidando que nuestro país siga siendo famoso por la gran riqueza material y inmaterial.
ResponderEliminarSí, porque nuestra lengua Muchik es un legado de nuestros antepasados los mochicas, y como tal debemos valorarla. Además, de esa manera reflejariamos nuestra identidad cultural Lambayecana, así que difundamos y revivifiquemos nuestra lengua Muchik
ResponderEliminarSi, porque aparte de que nos enriquece a nuestro departamento de Lambayeque, nos hace un beneficio de aprender una lengua mas, ya que también a quedado registra, la lengua Muchik es una herencia que nos dejaron nuestros antepasados y debemos de valorarlo.
ResponderEliminarsi,porque la lengua muchik es una cultura que nos identifica como Lambayecanos que somos y debemos valorarlo porque provienen de nuestros antepasados de tal manera que ahora con esfuerzo lo estamos rescatando para poder expandirlo por toda la región Lambayecana.
ResponderEliminarSí, ya que es parte de nuestra identidad cultural, y al hacer que esta lengua retome su importancia, logramos que nuestro Lambayeque sea más rico en Diversidad Lingüística, por ello como adolescentes debemos de ayudar a que se siga practicando con el fin de que no se convierta en una lengua muerta y olvidada.
ResponderEliminarSí, porque es una de las lenguas de nuestro patrimonio Cultural , ya que nos enriquece a nuestro departamento de Lambayeque, Nos beneficia a todas a aprender y tomar en cuenta la importancia y valor del respeto que debemos demostrar acerca de la lengua muchick , ya que es una herencia de nuestros antepasados Históricos.
ResponderEliminar
ResponderEliminarSí, porque es parte de nosotros de nuestra cultura y de nuestra historia. Y si lo difundimos estaríamos fortaleciendo nuestra identidad cultural, por eso deberíamos valorarla y sentirnos orgullosos de lo que han dejado nuestros antepasados, Aunque aún se encuentre en proceso de "reconstrucción" debemos valorarla porque por medio de ella podemos entender mejor nuestro pasado y nuestro presente.
si, ya que es parte de nuestra cultura.Debemos estar orgulloso de ello y nunca avergonzarnos ya que pertenece a nuestra a nuestra cultura y a nuestra historia.
ResponderEliminarSi porque estamos contribuyendo a las demás personas nuestra cultura Lambayecana. Para que así todos como peruanos estemos orgullosos de seguir empleando y extendiendo a nivel mundial nuestra lengua Muchik.
ResponderEliminarClaro, porque nos permite el desarrollo de nuestra cultura y de nuestra identidad. Ya que la lengua muchik asido parte de nuestros antepasados y difundiéndola nos permite identificarnos más como peruanos.
ResponderEliminarBueno creo que sí porque el Perú se reconoce por tener riqueza cultural y es que una de ellas es nuestras lenguas que con el paso del tiempo se ha ido extinguiendo/perdiendo y por ello lo que debemos hacer es difundir/practicar la lengua lambayecana(Muchik) porque en vez de que desaparezca esta se expanda y ser el orgullo de nuestro PERÚ por tener más identidad cultural.
ResponderEliminarSi contribuiría mucho ya que muchos peruanos no conocen esta lengua y seria de mucha ayuda para desarrollarla.
ResponderEliminarMe parece bien, porque estamos mostrando el valor y su importancia que tiene la lengua Muchik y todas las lenguas nativas peruanas.
Claro que sí, porque la lengua muchik pertenece a la cultura Lambayeque y si la practicamos y la difundimos, vamos a lograr a que no se extinga, pero sobre todo esto va a permitir que fortalezcamos nuestra identidad.
ResponderEliminar-Sí, porque así podemos identificarnos como lambayecanos y aprender más de nuestras lenguas andinas que nos dejaron nuestros antepasados y así dejarles como herencias a nuestras futuras generaciones.
ResponderEliminarSí, porque de esa manera estaríamos incentivando a jóvenes, niños, ya sea a escuelas o universidades a poner en práctica aquella lengua Muchik originaria de nuestros antepasados y así hará concientizar que su uso ayudara a fortalecer nuestra identidad cultural lambayecana.
ResponderEliminarSi sería muy útil para los niños, ya que están en la escuela, estudiando, sería muy importante que se difunda en escuelas, universidades y así formar una sociedad de cultura Lambayecana como lo somos, y me siento orgullosa de ser Peruana, por qué aprendo de mi cultura que me servirá mucho para mí y para todos aquellos, qué practicáramos la Lengua Muchic para que así se expanda en nuestro Perú, que tenga más identidad cultural.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSí, PORQUE TODOS LOS PERUANOS DEBEN ESTAR INFORMADOS DE LA LENGUA MUCHIK, ASÍ ESTA LENGUA NO SE PIERDA Y PUEDA SER RECONOCIDA Y HABLADA POR TODA LA NACIONALIDAD PERUANA.
ResponderEliminarSí, porque practicar la lengua Muchik fortalecerá nuestra lengua originaria y es más enlazara con nuestros tiempos pasados para así no dejar olvidada lo que una vez fue parte de nuestra cultura indígena.
ResponderEliminarSí, porque practicar la lengua Muchik fortalecerá nuestra lengua originaria y es más enlazara con nuestros tiempos pasados para así no dejar olvidada lo que una vez fue parte de nuestra cultura indígena.
ResponderEliminarSI, porque es muy importante fortalecer nuestra cultura peruana y practicar la lengua muchik para que esta se expanda por nuestro país y sea reconocida y hablada por todos los peruanos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarClaro que sí, en nuestro colegio "Elvira Garcia y Garcia", ya se está revitalizando y difundiendo la lengua muchik y por lo tanto debemos practicarla y difundirla a través de diferentes medios y así poco a poco las alumnas vayan aprendiendo la importa de esta lengua y seria de mucha ayuda que otros colegios tengan como enseñanza esta lengua para niños, jóvenes y adultos, ya que muchos años atrás fue hablada por los lambayecanos. Debemos valorarla y no dejar que se extinga.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarclaro que si porque como peruanos tenemos conocer nuestras lenguas andina porque fue parte de nuestros antepasados y tenemos estar orgulloso de peruanos y practicar nuestras lenguas y enseñar a nuestros familiares para que no se pueda perder
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarClaro que sí, ya que nos identificaría más como peruanos que somos y estaríamos orgullosos de nuestros antepasados, además se valoraría mucho ya que hoy en día se está extinguiendo.
ResponderEliminarPor supuesto que sí es muy importante difundir la lengua muchic por nos identifica como lambayecanos y valoramos a nuestros antepasados.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSí, porque culturiza aún más nuestra cultura lambayecana y brinda la integración de otras lenguas en nuestra sociedad ya que somos incluyentes.
ResponderEliminarEfectivamente, la lengua muchik es parte de nuestro pasado y por lo tanto parte de nuestra historia que había quedado en el olvido pero gracias a su actual difusión se esta logrando fortalecer nuestra cultura con esta lengua, puesto que nos enriquece como lambayecanos descendientes de la cultura mochica. Este labor es de todos y unidos podemos hacer grandes cambios y difundir la lengua muchik.
ResponderEliminarEs importante que revaloremos este legado histórico que recordamos, y que debe formar parte de nuestra vida porque en nosotros vive aquel recuerdo de lo que algún día fueron otros.
Si, se fortalecería mucho ya que poco a poco vamos aprendiendo más de nuestra lengua Muchik y así podemos ir recuperando y nuestro Perú se enriquecería más.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSí, porque es parte de nuestro antepasado en la cual nos identifica como Lambayequecanos ya que es una lengua materna.
ResponderEliminarLógicamente; porque se estaría contribuyendo a que muchas personas sientan el interés de aprender esta lengua de nuestros antepasados y que nos enorgullece como peruanos al saber más sobre la diversidad cultural de nuestro país.
ResponderEliminarSi es importante porque si difundimos la lengua Muchik podemos hacer que las futuras generaciones puedan conocer sus costumbres tradiciones y parte de su cultura
ResponderEliminarYo diría que sí porque todos los lambayecanos estamos orgullos de nuestra culturas y de nuestras lenguas representativas a nuestros antepasados.
ResponderEliminarPor supuesto. Difundiendo la lengua muchik se contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad porque cultura es TODO (costumbres, tradiciones, leyendas, idioma, etc.) y nuestra obligación como peruanos es difundir nuestra cultura, valorar lo nuestro es muy importante, la lengua muchik es nuestra y debemos actuar como tal sin importar las circunstancias. En un principio el Gobierno declaró la lengua muchik como un idioma muerto pero vemos que con el apoyo de la gente y con el interés que le han puesto los estudiosos se ha podido recuperar, y tengamos en cuenta que no es un simple idioma sino parte de nuestra historia, por ello el hecho de que en las escuelas se promueva la difusión de este idioma es algo que trasciende, saludar a tus maestros en muchik es increíble y muy bonito, por esto y mucho más difundamos nuestra cultura, difundamos lo nuestro <3 .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi porque así nosotros vamos aprendiendo más de nuestra cultura, tratamos de recuperarla, y no dejamos que se pierda una de nuestras variedades lingüísticas.
ResponderEliminarEs importante porque nos identifica como lambayecanos y fortalece nuestra cultura y debemos sentirnos orgullosos de la gran riqueza que poseemos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarClaro que SI , nuestra lengua MUCHIK se está extinguiendo y nosotros como Lambayecanos debemos hacer que nuestra lengua MUCHIK se esté ablando en todo el PERÚ , Para así poder recuperar nuestra lengua materna .
ResponderEliminarClaro que sí, porque esta lengua es muy importante para muchos lambayecanos, si la difundimos y la practicamos fortalecemos a nuestra identidad cultural
ResponderEliminarsi, si lo creo porque eso es parte de nosotros y tenemos que tener conocimiento de todo esto y mas cosas que no sabemos de nuestros antepasados ... sentirnos orgullosos de nuestra lengua tan maravillosa que tenemos
ResponderEliminarSi,Por que ello es parte de nosotros,la lengua muchik una herencia de nuestros antepasados, la cual fue dejada para gestionarla ya que no queremos que se extienda es una lengua maravillosa que nos enorgullece ser parte de esto nos identificamos como mochicas y debemos promover esta lengua por eso yo soy MOCHICA,fortalecemos nuestra lengua MUCHIK.
ResponderEliminarsi. porque es parte de nuestro patrimonio cultural del peru,que nos dejaron nuestros pasados, identificándonos como peruanos, asi que es nuestro deber cuidar de ella.
ResponderEliminarsi, porque nos identificaría como peruanos lo que debería provocar en nosotros el interés de aprender y enseñar esta lengua que con el tiempo podría llegar a desaparecer es por eso que debemos poner manos a la obra desarrollando actividades que se enfoquen en apuntar hacia nuestra identidad muchik lo que fortalecerá nuestro conocimiento haciéndolo cada vez mas profundo,así mismo despertara en nosotros ese deseo de conocer y revivir lo que nos identifica como lambayecanos.
ResponderEliminar